las ideas
las fuentes de las ideas
Las fuentes permanentes para generación de ideas, según Arthur h. Keraloff son:
n los propios hobbies, aficiones, actividades que me interesan especialmente.
n productos o servicios que no existen. ¿por qué?
n una aplicación inesperada a un producto de uso cotidiano
n la solución a problemas cotidianos
n cambios sociales y nuevas necesidades
n avances tecnológicos: aplicaciones inesperadas
n cuestionándose su actual ocupación y valorando otras posibilidades
Otras fuentes pueden ser:
n la demografía, los cambios en la composición de la población
n la mejora de un proceso de trabajo ya conocido surgida de la experiencia o la observación
n los cambios en un determinado sector que pueden debilitar las barreras de entrada antes existentes
criterios utiles para generar ideas
Es importante elegir una idea para investigar, que resulte atractiva, que interese, estimule y motive al investigador. De esa manera, se compenetrará más en el estudio y tendrá una mayor predisposición para salvar los obstáculos que se le presenten.